top of page

Fernando Pérez Oyarzún recibirá el Premio Nacional de Arquitectura 2022

Este domingo 22 de enero a las 12.00 horas se realizará la ceremonia de entrega del

Premio Nacional de Arquitectura 2022 al arquitecto Fernando Pérez Oyarzún, en el marco

del día de cierre de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, Hábitats

vulnerables. La ceremonia, que se llevará a cabo en la Estructura Inflable – Escenario

Temporal ubicada en Plaza Bulnes, estará acompañada de una conferencia magistral.


La obra de Fernando Pérez Oyarzún está siendo expuesta en un Pabellón de Exposición

en la Plaza de la Constitución junto a la Muestra de Arquitectura Nacional. El Pabellón

toma como referencia y re-interpreta la experiencia expositiva desarrollada por Montserrat

Palmer para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en 1972 con motivo de la

inauguración de la UNCTAD III.


La XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, Hábitats vulnerables, que organiza

por primera vez el Colegio de Arquitectos de Chile en conjunto con el Ministerio de las

Culturas, las Artes y el Patrimonio; se propuso abordar las vulnerabilidades de las

ciudades y territorios, que hoy se expresan, por ejemplo, en el deterioro de los espacios

públicos, en el problema del acceso a la vivienda en un contexto de emergencia

habitacional, en la fragilidad del patrimonio material o en la vulnerabilidad ambiental en un

contexto de cambio climático.


En tanto, el Premio Nacional de Arquitectura es el máxima distinción que puede recibir un

arquitecto, arquitecta o equipo de estos, cuya trayectoria y desempeño ético y profesional

haya marcado un ejemplo para todos los y las arquitectas, en cualquiera de las

manifestaciones del ejercicio profesional, ya sea en el campo de la ejecución de obras de

arquitectura, labores académicas, gremiales, de servicio o gestión pública.